Astigmatismo, Causas y Grados

Artículos de Blog
Historia de Óptica EstaireGafas Deportivas
El Uso de Gafas en el Deporte Gafa Deportiva en Carreras Populares Gafas Deportivas para jugar al Golf Gafas Deportivas para Running Gafas Deportivas para Esquí Gafas Deportivas para Tenis Gafas Deportivas para Pádel Gafas Deportivas para Baloncesto Gafas Deportivas para la Montaña Gafas Deportivas para Ciclismo Gafas de NataciónGafas para Motociclismo
Gafas para Buceo
Salud Visual
Tratamiento del Astigmatismo Síntomas del Astigmatismo Astigmatismo, Causas y Grados Miopía en NiñosTratamiento de la Miopía Síntomas de la Miopía Miopía, Causas y Grados Cómo adaptarse a las Gafas Graduadas Problemas de Visión más Habituales 10 Consejos para cuidar la Salud Visual Revisiones Visuales en Niños Consejos para cuidar la vista Alimentación y Salud Visual Salud Visual en el Trabajo
Tendencias
Ventajas de las Gafas Personalizables ¿Qué son las Gafas Personalizables? Ventajas de las Lentes Graduadas Beneficios de las Lentes Polarizadas ¿Lentes Fotocromáticas o Polarizadas? Cómo serán las Gafas del Futuro Tendencias en Gafas Graduadas Gafas Bandit - Nike Vision Gafas FotocromáticasLentes de Contacto
El buen uso de las Lentillas Lentes de Contacto Híbridas Lentes de Contacto en el DeporteMarcas de Gafas
Gafas Deportivas AdidasSintomas del Astigmatismo
Los Síntomas del Astigmatismo son variados aunque, normalmente, el más frecuente es la percepción de imágenes borrosas y de áreas de visión distorsionadas. Esta visión nublada suele acrecentarse de noche o en condiciones en las que haya una baja luminosidad, por ejemplo, al conducir después del atardecer o caminando en interiores oscuros o con poca luz. Asimismo, este defecto en la visión también puede provocar dolores de cabeza debido al gran esfuerzo que lleva a cabo el ojo para enfocar las imágenes, así como molestias, picores, escozores en el ojo e, incluso, cansancio visual.
Principales Síntomas del Astigmatismo
- Visión borrosa
- Áreas de visión distorsionada
- Dolores de cabeza frecuentes
- Peor visión cuando hay poca luz
- Picores o escozores en el ojo
- Cansancio Visual

En caso de que se presente alguna de las mencionadas sintomatologías, es importante acudir a tu oftalmólogo para que éste lleve a cabo un examen de visión completo. Debe ser el médico especialista el que realice un diagnostico adecuado del problema y quién tendrá la última palabra sobre la anomalía visual.
Otra cuestión importante a tener en cuenta a la hora de hablar del astigmatismo es el eje del ojo. El eje es uno de los valores de graduación y la cifra que les indica a los médicos oftalmólogos en qué dirección colocar la potencia cilíndrica de las lentes necesarias para un ojo con esta anomalía visual. Por lo general, ese valor muestra el ángulo medido de 1 a 180 grados. 90 grados indica una posición vertical y 180 grados una horizontal. Que un ojo con astigmatismo cuente con un número de eje alto no tiene implicaciones negativas. El eje es tan solo una referencia para determinar dónde se encuentra el problema del ojo.
Causas del Astigmatismo
La causa fundamental del Astigmatismo es el factor hereditario ya que este problema puede estar determinado genéticamente. Asimismo, se puede asociar a otras patologías de la córnea, como por ejemplo, el queratocono. Por otro lado, también es posible que aparezca este defecto del ojo por traumatismos, tras una enfermedad, lesión o determinadas intervenciones quirúrgicas relacionadas con la visión.
Lista de Causas del Astigmatismo
- Factores hereditarios
- Patologías de la Córnea como el Queratocono
- Por un traumatismo
- Por una enfermedad
- Por una intervención quirúrgica

Merece la pena recalcar que, aunque no se puede prevenir, el Astigmatismo se puede corregir gracias al uso de gafas, lentes de contacto o diferentes tipos de opciones quirúrgicas como técnicas láser o incluso el implante de una lente intraocular. Afortunadamente, diagnosticar el Astigmatismo es muy sencillo gracias a la realización de una prueba de refracción; algo que se puede llevar a cabo en cualquier consulta óptica. Mediante dicha prueba, además, se podrá determinar su causa, el número de dioptrías necesarias y si existen o no otros problemas de visión relacionados con el astigmatismo del paciente.
Tipos de Astigmatismo
Existen varias formas de clasificar este defecto visual, que afecta actualmente al 26% de la población en España, aunque la más común es dividirlo en tres categorías:
Astigmatismo Simple
El Astigmatismo Simple es el que aparece en un solo eje.
Astigmatismo Compuesto
El Astigmatismo Compuesto es el que, además de afectar a un eje, se asocia a otras imperfecciones de la visión habituales como, por ejemplo, la miopía o la hipermetropía.
Astigmatismo Mixto
El Astigmatismo Mixto es el que se produce cuando un eje enfoca por delante de la retina, es decir, miópico; y otro lo hace por detrás de la misma, o sea, hipermetrópico.
Lista de Tipos de Astigmatismo
- Astigmatismo Simple
- Astigmatismo Compuesto
- Astigmatismo Mixto

Grados de Astigmatismo
Otra de las maneras de clasificar el Astigmatismo es hacerlo en función de la graduación del propio ojo. Para ello, se toma una medida como referencia: las dioptrías. Éstas se encargan de expresar el poder de refracción de una lente, o la potencia de la misma, y sirven para calcular las necesidades ópticas del paciente. Cuantas más dioptrías necesite la persona, más grave será su problema de visión. Por ello, un caso astigmatismo bajo sería inferior a 1,25 dioptrías; uno medio oscilaría entre 1,50 y 2,75; y uno alto sería superior a 3.
Lista de Grados de Astigmatismo
- Astigmatismo Bajo: Inferior a 1,25 dioptrías
- Astigmatismo Medio: Entre 1,50 y 2,75 dioptrías
- Astigmatismo Alto: Superior a 3 dioptrías
Clasificación del Astigmatismo
Por otro lado, también se puede catalogar o definir el Astigmatismo como regular o irregular. En el astigmatismo regular, los meridianos principales forman un ángulo de 90 grados entre sí; mientras que en el irregular, los meridianos principales no son perpendiculares. Como referencia, la mayoría de los ojos que sufren este problema son corneales regulares.
Clasificación del Astigmatismo
- Astigmatismo Regular: Los meridianos principales forman un ángulo de 90 grados
- Astigmatismo Irregular: Los meridianos nos son perpendiculares
